Se recuperó la mitad de los empleos destruidos por la pandemia

Se crearon 2 millones de puestos de trabajo entre julio y septiembre, casi el 50% de los perdidos en el segundo trimestre. De todos modos, la reactivación está lejos de ser inmediata.

por Ezequiel Orlando

La pandemia hizo estragos en el mundo, con una expulsión masiva del mercado laboral. En Argentina se perdieron 3,7 millones de puestos de trabajo en el segundo trimestre. El momento más agudo de la crisis parece haber pasado, ya que entre julio y septiembre se recuperon más de la mitad de estos empleos. De todos modos, la reactivación está lejos de ser inmediata.

Entre abril y junio se dio una acelerada destrucción de puestos de trabajo. Se habían contabilizado 3,7 millones de personas ocupadas menos en todo el país en relación con un año atrás. Ahora bien, entre julio y septiembre, 2 millones volvieron a tener empleo. Según el último informe del CETyD, se recuperaron durante los últimos meses más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia hasta los 17,3 millones de personas.

La recuperación del mercado laboral fue protagonizada por quienes habían sido los principales afectados durante la etapa más álgida de la crisis: los trabajadores precarios. Cerca de la mitad de los asalariados informales y cuentapropistas que había perdido su empleo en el segundo trimestre del año logró reinsertarse laboralmente en el tercero.

“La flexibilización de las medidas de aislamiento y la recuperación paulatina de la actividad económica posibilitaron que ingrese nuevamente al mercado laboral una parte importante de la población que se había retirado ante la imposibilidad de buscar trabajo por las restricciones a la circulación”, explican desde el centro de estudios. Por eso la tasa de actividad pasó del 38,4% al 42,3% entre el segundo y el tercer trimestre del año. (El Destape)