La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, observó las tareas que se ejecutan entre Oro Verde y Tezanos Pinto y forman parte del futuro pavimento entre esas localidades. La provincia invertirá más de 80 millones de pesos en esa obra que está avanzada en un 14 por ciento.

Tras la recorrida, la titular del ente vial aseguró que se ejecuta “una obra largamente demandada durante décadas por vecinos de la zona, que llevará beneficios al sector productivo y educativo de una zona que tiene un gran incidencia en la economía regional de Paraná y zona de influencia”, indicó Benítez para enseguida agregar que “la obra incluye mejoras en las avenidas Los Cisnes, Los Eucaliptos, más puentes y desagües pluviales de Oro Verde”.
La funcionaria detalló que “los frentes de obra son la construcción de la subrasante con cal para la futura ruta en la progresiva 2400; de los accesos laterales para propiedades con caños; los conductos de desagües simple de 1,50 x 1,75 y los conductos de desagües de hormigón doble de 1,75 x 2 en ambos lados desde la progresiva 1700. Y se terminaron las dos alcantarillas transversales del fin de la traza”.
“La obra incluye mejoras en las avenidas Los Cisnes, Los Eucaliptos, más puentes y desagües pluviales de Oro Verde”.
La pavimentación entre Oro Verde y Tezanos Pinto viene a consolidar una salida a los centros de acopios de cereales que se encuentran en Villa Fontana, que cuentan con una capacidad de procesamiento de 600 toneladas anuales y recibe cerca de 150 camiones por día. Además, el pavimento unirá a las localidades antes nombradas con Gobernador Etchevehere y Racedo, donde hay importantes emprendimientos avícolas que insumen gran cantidad de mano de obra local y son un vector de desarrollo de la economía regional de los departamentos Paraná y Diamante.
Acompañaron a la directora administradora de Vialidad Provincial, el Ingeniero Jefe, Juan Arias; el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes y la inspectora de la obra, Jorgelina Zamboni.