Son cifras del Indec correspondientes al tercer trimestre de 2016. Nueve de cada 10 argentinos con ingresos tiene menos de 22500 pesos de ingresos mensuales. El 20 por ciento más rico se apropia del 48,4 por ciento de la renta.
La mitad de los argentinos con ingresos percibe menos de ocho mil pesos mensuales. Así lo reveló el Indec en su informe sobre distribución del ingreso correspondiente al tercer trimestre de 2016 elaborado a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares.La mitad de los argentinos con ingresos percibe menos de ocho mil pesos mensuales.
Así lo reveló el Indec en su informe sobre distribución del ingreso correspondiente al tercer trimestre de 2016 elaborado a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares.
Cabe destacar que desde septiembre el salario mínimo, vital y móvil es de 7.560 pesos y desde este mes ascendió a los 8.060.
La mitad de la población con ingresos de cualquier naturaleza- ya sea por salarios, jubilaciones, honorarios , rentas, prestaciones sociales y hasta «changas»- percibió menos de ocho mil pesos por mes, según los datos del Indec que corresponden al tercer trimestre de 2016.
Proyectado a todo el país, son unas 12 millones de personas sobre un total de 24 millones, o 60 por ciento de la población total del país, que reciben algún ingreso mensual. En promedio el ingreso mensual de los 24 millones de personas que declararon percibir algún tipo de ingreso es de 11.127 pesos.
Si se desciende algunos escalones, surge que el 30 por ciento de los ciudadanos -7,2 millones de personas- tuvo ingresos menores a cinco mil pesos mensuales. De estos bajísimos niveles de ingresos se desprende el alto nivel de pobreza del 32,2 por ciento que midió el Indec para el segundo trimestre del año pasado.
En tanto, de los que están ocupados en una actividad laboral formal o informal, asalariada o no, la mitad cobró menos de nueve mil pesos. Proyectado a todo el país son casi nueve millones de personas. En promedio, el ingreso del total de los ocupados fue de 10.757 pesos.
A su vez, si se consideran los ingresos de los hogares, donde pueden existir uno o más ingresos de los integrantes del grupo familiar, la mitad de las familias percibió menos de 15.700 pesos, mientras el ingreso promedio fue de 20.871, publicaron Clarín y La Nación.
El Indec aclara que esta información está acompañada de datos de segundo trimestre de 2016 y que los del primer trimestre estarán disponibles en junio próximo. En ese momento también se incluirán, además, indicadores de desigualdad. (APFDigital)